lunes, 24 de mayo de 2010

Vagabundo


La Flor del Frio

Noche en Londres, besos furtivos
tal vez sois como niños
tal vez ya descubrís juegos prohibidos
y hartos de luna, sentís
por vez primera soledad.

Buscáis la flor del frío
voláis lejos de aquí
soñáis, hurgando en el dolor
lloráis con la flor del frio

En esa casa de Camden Town
viven dos clandestinos al acecho del amor
¡son esos dos!
señalaban los gobiernos
con la misma mano del crimen
que hoy os da el perdón.

Vuestros versos ya no importan
y no importa quién fue quién
una lápida al escándalo
y esa sólida pared en Camden Town.

Buscáis la flor del frío
voláis lejos de aquí
soñáis huyendo del dolor
y lloráis con la flor del frío.

Esta canción trata sobre un amor en cual nunca se dio a causa de una desgracia. Empieza diciendo a mí entender unos recuerdos de su pasado con su amor. Nos dice que cuando estaban juntos el se sentía como un niño y más que como un niño, se sentía como uno que estaba aprendiendo a jugar. Pienso que este amor pudo ser su primer amor ya que como nos dice la canción, estaba descubriendo cosas nuevas, lo cual una de ellas pudo haber sido el sentimiento del amor. Ya en la segunda estrofa empieza a expresar su dolor por ese amor que perdió. Por la forma en que está escrito estos cuatro versos, se siente tan dolido por la pérdida de su amor que expresa que quiere estar solo. Después más adelante nos brinda un poco mas de información de quien le arrebato su amor. “….dos hombres clandestinos al acecho del amor” aquí claramente vemos su dolor donde dice que dos hombres están al acecho como cuando un depredador busca a su presa para así tomarla. Estos dos hombres hicieron que la flor del sol, del amor, de las cosas buenas, se volviera todo lo contrario haciéndose fría, vacía y dolorosa. El sufrido en esta canción termina diciéndonos que ya quiere parar de sufrir pero que el dolor lo sigue a todos lados que el va, pero que nunca se va.

2 comentarios:

  1. Bueno pues esta interpretación está a 180 grados de lo que siempre he pensado de la canción. Esta canción trata sobre el idilio de Arthur Rimbaud y Paul Verlaine que eran dos poetas homosexuales del siglo 19. Ya sabes lo que son los juegos prohibidos. Puedes usar google para confirmar esta información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, así es. Yo también supe que Draco dijo que la canción era sobre Rimbaud y que además la dedicaba y la había compuesto pensando en un amigo suyo que pasaba por problemas similares. La versión que nunca había escuchado es la que sostiene esta página...

      Eliminar